Guía completa para obtener tu permiso de trabajo en EE.UU.
- Fabiana Adamo
- hace 7 días
- 4 Min. de lectura
Obtener un permiso de trabajo en Estados Unidos puede parecer complicado, pero con la información adecuada, el proceso se vuelve mucho más manejable. En esta guía, te proporcionaremos toda la información que necesitas para navegar por el trámite de permisos laborales, pasos necesarios, requisitos y consejos útiles.
Trámite de permisos laborales
El trámite para obtener un permiso de trabajo en EE.UU. es un proceso que puede variar dependiendo del tipo de visa que tengas o del estatus migratorio en el que te encuentres. Ya sea que estés solicitando tu primer permiso, renovando uno existente, o cambiando de estatus, seguir los pasos correctos es crucial.
Paso 1: Determina tu elegibilidad
Antes de iniciar cualquier trámite, asegúrate de que cumples con los requisitos necesarios. Existen diferentes categorías de permisos de trabajo para distintos tipos de solicitantes. Conocer tu situación migratoria te ayudará a entender qué tipo de permiso necesitas.
Paso 2: Completa el formulario correspondiente
Deberás llenar el Formulario I-765, que es la Solicitud de Autorización de Empleo. Asegúrate de proporcionar información precisa y completa. Un error podría retrasar tu solicitud.
Paso 3: Reúne la documentación necesaria
Es crucial adjuntar los documentos requeridos al formulario. Estos generalmente incluyen una copia de tu visa, fotos tipo pasaporte, y cualquier documento adicional que respalde tu solicitud.
Paso 4: Envía tu solicitud
Después de completar el formulario y reunir la documentación necesaria, envíalo a la dirección especificada en las instrucciones del formulario. Es recomendable enviar tu solicitud mediante un método que ofrezca prueba de envío.

¿Qué personas califican para un permiso de trabajo?
El permiso de trabajo está disponible para diversas categorías de individuos. Algunas de las principales son:
Personas en estado de asilo: Aquellos que buscan asilo en EE.UU. pueden solicitar un permiso de trabajo después de haber estado en el país por más de 150 días.
Refugiados: Las personas que han sido admitidas como refugiados pueden obtener un permiso de trabajo sin costo adicional.
Estudiantes: Algunos estudiantes en programas de visa pueden aplicar para trabajar durante o después de sus estudios bajo ciertas condiciones. Por ejemplo, los estudiantes en programas de F-1 pueden solicitar la opción de entrenamiento práctico opcional (OPT).
Cónyuges de titulares de visas: Personas en ciertas categorías de visa, como L-1, pueden solicitar un permiso de trabajo.
Es importante verificar tu estatus migratorio y los requisitos específicos para cada categoría.
Documentación necesaria para el trámite
Reunir la documentación adecuada es uno de los pasos más críticos en el proceso para obtener un permiso de trabajo. A continuación, te mencionaremos los documentos que generalmente necesitarás presentar:
Formulario I-765 completo: Este es el formulario clave que indica que estás solicitando un permiso de trabajo.
Prueba de identidad: Esto puede incluir una copia de tu pasaporte, visa o documento de identidad emitido por el gobierno.
Fotografías tipo pasaporte: Estas deben cumplir con los requisitos establecidos por el USCIS.
Documentación de respaldo: Dependiendo de tu caso, puede que necesites enviar información adicional que justifique tu solicitud.
Pago de las tarifas: Asegúrate de incluir el pago correcto para el trámite que estés realizando, porque este puede variar.

El tiempo de procesamiento
El tiempo de procesamiento para un permiso de trabajo puede variar significativamente. Por lo general, el USCIS se esfuerza por procesar las solicitudes dentro de un plazo razonable. Sin embargo, los tiempos pueden verse afectados por:
La complejidad de tu caso: Algunos casos requieren una revisión más exhaustiva, lo que puede tardar más.
La carga de trabajo del USCIS: Periodos de alta demanda pueden impactar en la rapidez con que se procesan las solicitudes.
Es recomendable consultar la página oficial del USCIS para obtener información actualizada sobre los tiempos de espera previstos para tu categoría específica.
Consejos para un trámite exitoso
Aquí tienes algunos consejos prácticos que te ayudarán a facilitar el proceso de obtención de tu permiso de trabajo:
Revisa todo antes de enviar: Asegúrate de que no falten documentos, que la información sea precisa y que las tarifas se hayan pagado.
Mantén copias de todo: Guarda una copia de tu solicitud y de todos los documentos que envíes. Esto te será útil en caso de que necesites hacer un seguimiento.
Haz un seguimiento de tu solicitud: Después de enviar, usa las herramientas de seguimiento del USCIS para verificar el estado de tu solicitud.
Consulta con un especialista: Si tienes dudas, es recomendable consultar con un abogado especializado en inmigración para obtener asesoría.

Pasos a seguir después de recibir tu permiso
Una vez que recibas tu autorización de empleo, hay algunos pasos importantes que debes seguir:
Verifica los detalles: Asegúrate de que toda la información en tu permiso sea correcta.
Conoce tus derechos como trabajador: Familiarízate con tus derechos laborales en EE.UU., ya que es fundamental que sepas lo que puedes y no puedes hacer con tu permiso.
Renovación anticipada: Si planeas continuar trabajando, asegúrate de renovar tu permiso con suficiente antelación para evitar cualquier interrupción en tu empleo.
Obtén más información sobre los permisos de trabajo en permiso de trabajo.
Recursos útiles
Para facilitar aún más tu proceso, aquí hay algunos recursos que pueden serte útiles:
Sitio web del USCIS: Aquí encontrarás toda la información relevante sobre las leyes de inmigración y permisos de trabajo.
Organizaciones de apoyo: Muchas organizaciones sin fines de lucro ofrecen asistencia a inmigrantes y pueden proporcionarte ayuda en el proceso.
Al informarte y prepararte correctamente, puedes hacer que el proceso de obtener tu permiso de trabajo en EE.UU. sea mucho más llevadero. Con paciencia y diligencia, estarás en camino hacia tu objetivo laboral en este país.
Komentar